¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FAMILIA?

Por qué es importante la familia

Por qué es importante la familia

La familia es el lugar en donde se recibe la educación inicial que al futuro constituye los principios y valores de una persona que se enfrenta a los retos de la sociedad. La familia establece el desarrollo emocional y social de una persona, es difícil que quien no tenga la posibilidad de tener una familia pueda desarrollar estos ámbitos de la personalidad fácilmente.

La familia es una escuela que tiene la responsabilidad de conducir asertivamente la forma de ver, observar y relacionarse. En la familia los niños descubren su esencia, desarrollan su personalidad y empiezan a expresar sus emociones asertivamente. La familia es, por tanto, la institución en donde los seres humanos adquieren habilidades sociales, emocionales y psicológicas para su vida, por medio del ejemplo de los padres o las personas con quienes habiten.

que es la familia para niños
que es la familia monoparental
que es la familia nuclear
que es la familia extensa

La familia y el hogar

La familia son las personas con las que siempre habrá un vínculo afectivo: papá, mamá, abuelos, tíos, primos. Es generalmente grande y no requiere que convivan juntos. La familia siempre será familia, pues existen vínculos afectivos muy fuertes.

El hogar es lo que se constituye cuando, por ejemplo, los hijos salen de casa y se unen en matrimonio con sus parejas. En ese momento el hijo está dejando físicamente el hogar con papá y mamá, para formar su propio hogar. De hecho, el término hogar proviene del lugar donde se prende el fuego. Es simbólicamente una nueva llama, que alimenta el amor familiar. 

La familia y el hogar guardan una importante relación. El hogar es como ese lugar el que se vive íntimamente en familia. Allí se vive un ambiente fraterno en donde se goza de respeto, reconocimiento y cariño.

Por qué es importante la familia en la sociedad

La relación familiar es una escuela en la que se aprenden habilidades para participar activamente en la sociedad. La familia tiene una gran influencia sobre el desarrollo social y emocional de las personas.

La familia es el núcleo de la sociedad. Tal como la célula es la unidad fundamental del ser humano; la familia es el órgano principal de la sociedad. Es allí donde se aprende a proyectarse, desarrollarse y convivir en sociedad. 

Principales beneficios de la familia

La familia es el primer lugar en el que las personas aprenden a crear vínculos afectivos, y permite que a largo plazo esa persona pueda crear relaciones humanas exitosas en su colegio, circulo amistoso y demás.

La familia permite que se fortalezca la identidad de las personas. De allí surgen los modelos que esa persona seguirá para asumir su vida de adulto. En la familia se forja el carácter y se otorgan las herramientas principales para alcanzar los sueños.

En el amor familiar la persona tiene la libertad de ser. Es un lugar en donde se recibe apoyo en los momentos difíciles y siempre habrá alguien dispuesto a apoyar cada proyecto.

Otro beneficio de la familia es que allí se realiza un reconocimiento de cada persona, que hace factible que cada quien sepa cuáles son sus virtudes, sus falencias, sus méritos, emociones, sentimientos e intereses.

Allí también se abren espacios valiosos de diálogo. No solo por la repercusión que eso tiene desde el ejemplo; sino también porque es la mejor manera en la que se deben abordar las distintas situaciones y problemas que se pueden presentar en la vida.

Por último, es un escenario perfecto para que los niños aprendan a trabajar en equipo y se colaboren mutuamente. La convivencia que se vive con los hermanos y los padres, hace posible que se adquiera el hábito de respetar las opiniones e ideas de los demás y que se trabaje en equipo desde las fortalezas.

Joyería Nexo Bogotá