QUÉ ES LA FAMILIA NUCLEAR
Que es la familia nuclear
La familia nuclear es la que está formada por papá, mamá e hijos. En este núcleo familiar se desarrolla la parte emocional y cognitiva, según lo que se aprenda del padre y la madre. Un núcleo familiar que vive en el calor de hogar y subsiste hasta que los hijos forman su propio núcleo familiar.
Cuando los hijos crean su propio proyecto de vida y viven la etapa de independizarse, se preparan para separarse del núcleo familiar. Es, un núcleo temporal del que la persona sale cuando tiene sus propios hijos o se casa. Esta es una etapa natural que debe vivirse y comprenderse desde el amor y la libertad.
Tipos de familias nucleares
Hay dos tipos de familias según el núcleo: las familias biparentales y las familias monoparentales.
Familia biparental: Son las familias en las que están presentes dos papás y uno o más hijos. En la familia biparental tanto el padre como la madre son responsables de la educación del o los hijos. Así mismo se comparten las responsabilidades económicas y del hogar; en ocasiones uno trabaja y el otro cuida la casa o ambos se ocupan de ambas cosas.
Familia monoparental: Son las familias en las que está el papá o la mamá. Su tarea es cuidar la casa, educar hijos y también el sostenimiento económico. A su cargo puede estar uno o más hijos menores de edad.
Cuál es mi familia nuclear
Para identificar el núcleo familiar se debe analizar quienes son las guías o los padres presentes: mamá y papá. El núcleo familiar son los familiares inmediatamente próximos, en este caso los papás junto a los hermanos. Es también ese lugar en el que se experimenta la calma y el calor de hogar.
Por qué es importante la familia nuclear
Los niños tienden a seguir el ejemplo de los papás, es decir, de su núcleo familiar. Es por tanto la unidad fundamental e importante de la sociedad porque determina la inteligencia emocional de los integrantes del hogar.
Es también un centro de aprendizaje continuo en el que los padres aprenden a manejar emociones como el miedo, el enojo y la decepción en relación al cónyuge o los hijos. De la manera en la que se maneje dependerá la actitud de los hijos cuando estén en esa situación, pues ellos aprenden con el ejemplo.
Conoce más: