QUÉ ES LA FAMILIA PARA LA PAZ
La familia como materia prima de la paz y la sociedad
La familia juega roles vitales para la sociedad. Está llamada a ser la base de la unión de la sociedad. Este llamado se hace realidad en la familia, donde se vive en relación con los otros mediante los vínculos familiares.
Es decir, la unión es una característica esencial de la familia. El fundamento de esta institución natural está basada en el matrimonio, cuyo núcleo esencial es la relación conyugal.
Esta relación es la unión del hombre y la mujer como seres complementarios, y se caracteriza por ser fiel, indisoluble y abierta a la vida.
Se rescata de las definiciones expuestas el aspecto trascendental de la familia como principal y primer centro de humanización de la persona, donde se establecen los lazos de amor que enseñan a convivir con el otro en un ambiente de paz.
“La familia es considerada, en el designio del Creador, como « el lugar primario de la «humanización» de la persona y de la sociedad ». (Altarejos en Bernal, 2005).
En ese sentido, la familia es la base de la sociedad, en ella el ser humano se socializa y aprende a relacionarse con las demás personas, y se hace consciente de su participación en la sociedad global (Compendio de la Doctrina Social de la iglesia).
En conclusión, la familia, es por excelencia el espacio natural de la educación y humanización del ser humano. En ella establece sus primeras relaciones de amor verdadero donde es querido, desnudo tal cual como vino al mundo, y formado en virtudes fundamentales.
Gracias a ello se plenifica integralmente, y desarrolla su identidad, confianza, lo que le permitirá socializarse efectivamente.
Por lo mencionado, es indudable que ninguna otra comunidad puede reemplazar a la familia en su papel, pues es solo allí donde la persona se humaniza y aprende el verdadero amor, el que finalmente le permitirá en la coexistencia (donación y aceptación) con los otros realizarse como ser humano y contribuir con el desarrollo de la sociedad en pro bien común.
Relevancia de la familia en la sociedad y la paz
Entendiendo esto, la familia es fundamental para la constitución de la paz. La paz real no es más que la convivencia en armonía y balance de una sociedad que se valora como un ente fundamental y valioso.
Otros aspectos como la nacionalidad, los símbolos patrios, la cultura, y las tradiciones también nos unen, pero nada ejerce la fuerza de unión en una sociedad como lo hace la educación y formación recibida dentro de una familia que desarrolla en sus miembros un sentido de paz y bienestar.
Colombia requiere entender que la paz se desarrolla desde la casa, es de cuna principalmente. Si permitimos que la familia sea el centro que articule la paz, tendremos un logro verdadero que perdure en el tiempo, pero la familia requiere apoyo desde muchos actores de la sociedad como el gobierno, los medios de comunicación (televisión, radio, digitales e impresos), la escuela y la iglesia.
- Rol del estado para fortalecer la familia como centro de la paz
El estado es fundamental para fortalecer la familia para la paz por que debe suministrar los cuidados básicos en términos de seguridad, economía, estabilidad, etc., para que la familia tenga estabilidad básica para cumplir su función en la paz.
- Rol de los medios de comunicación para fortalecer la familia como centro de la paz
Los medios de comunicación juegan un papel vital en la consecución de la paz por su capacidad de difusión de mensajes adecuados de paz, pero adicionalmente como influenciadores de comportamientos de paz. Iniciativas como las de Radio por la Paz han mostrado gran valor en dar ejemplo a familias enteras sobre la unión y el trabajo para constituir paz.
- Rol de la escuela para fortalecer la familia como centro de la paz
La escuela es fundamental como coequipero de la familia en la formación de las nuevas generaciones que no solo van a construir la paz sino que van a hacerla perdurar. Muchas instrucciones del individuo vienen de cuna pero otras muchas vienen de la educación de la escuela.
- Rol de la iglesia para fortalecer la familia como centro de la paz
El rol de la iglesia es fundamental para alcanzar la paz a través de la familia. Iglesia y familia trabajan constantemente de la mano en la formación de individuos prestos a la paz, y ambas deben fortalecerse mutuamente para lograr este gran objetivo.
Conclusión
- La familia es la clave para formar individuos de paz. Conlleva ello para la humanidad, es decir, los bienes o males que en ella se generen repercutirán con gran magnitud en el desarrollo humano de las personas y por ende en la sociedad. En ello radica su gran relevancia social. En consecuencia, existe una relación directa entre en el buen funcionamiento de las familias y el buen desarrollo de la sociedad.
- En ese sentido, las virtudes que se aprenden en el hogar como el respeto, la solidaridad y la tolerancia son imprescindibles en la convivencia de una fraternidad mayor y como parte de una sociedad global.
- Los medios de comunicación como la radio y la televisión son fundamentales en la difusión y el ejemplo de los mensajes de paz en las familias. Iniciativas de radio han mostrado dicha potencia en construir la paz.
- El estado, la iglesia y la escuela, son instituciones que dan un entorno fundamental para que la familia pueda obrar su construcción de paz en cualquier sociedad.